PROYECTO DE LEY: Tras años de abandono, ¿vuelve el Teatro del Lago a manos de la Municipalidad?

El diputado platense de la UCR-Cambiemos,  Diego Rovella, presentó un proyecto de ley para que el Anfiteatro Martín Fierro regrese a la órbita municipal después de años y años de abandono. ¿Habrá acuerdo?

El Anfiteatro Martín Fierro de La Plata, más conocido como Teatro del Lago, recibe a sus visitantes con un cordón de alambres de púa y la puerta tapiada con chapas. Está así desde hace varios años, al menos desde 2012, cuando el Festival Internacional de Folclore de Buenos Aires (FIFBA) realizaba su cuarta edición. Para 2013, este emblema platense que se remonta a las primeras épocas del peronismo ya estaba en total desuso.

Tal como contó 0221.com.ar, la imponente estructura está básicamente abandonada, con puertas y ventanas tapiadas para evitar el ingreso de personas, sillas desvencijadas y la única visita semanal de la orquesta Sinfónica de la policía bonaerense, que ensaya en el lugar.

Pero hace apenas unos días, el diputado platense Diego Rovella (UCR en Cambiemos) presentó un proyecto para que el teatro salga de la órbita provincial y pase completamente a la municipal. La norma prevé que si la Comuna no pone en valor y funcionamiento la estructura en el plazo de dos años, ésta volverá a manos de la Provincia.

“El anfiteatro del Bosque es un símbolo cultural y arquitectónico para todos los platenses, para la ciudad y la provincia. Tantos años paralizado, abandonado y destruido nos sumió a todos en una profunda tristeza, en una impotencia difícil de explicar. La puesta en valor y funcionamiento de estos lugares que forman parte del acervo cultural de una ciudad que respira cultura por todos lados, es una deuda que tenemos como sociedad”, fundamentó el legislador.

Además, destacó que la Municipalidad “deberá ponerlo en pleno funcionamiento en un plazo de dos años para que no caduque la concesión de acuerdo al proyecto de ley, y considero que es un plazo adecuado para que ello suceda. El Teatro del Lago tiene una larga y rica historia que nos enorgullece como platenses y a la que debemos respetar, de la misma manera que tenemos que respetar la rica historia de tantos símbolos culturales que existen en La Plata y que no siempre fueron atendidos y valorados como lo que son y significan. Se está haciendo mucho en este aspecto, y hay que seguir haciéndolo como una política de Estado, administre quien administre nuestra querida ciudad”.

A pesar de que se perfila como una solución posible, cabe preguntarse si la Comuna realmente podrá llevar adelante la renovación del lugar. Consultado sobre este tema, el secretario de Cultura de la ciudad Gustavo Silva se mostró a favor de desvincular el teatro de la Provincia y traerlo a la órbita local, aunque aclaró: “Creo que es importante recuperarlo pero también conseguir el financiamiento para llevar adelante la restauración”.

“El teatro siempre debió haber estado en la órbita municipal, pero hay que encarar también un proyecto de restauración con financiamiento, porque tener el espacio y no restaurarlo es una barbaridad. Un sueño personal sería dejarle a la ciudad un teatro más, podríamos hasta reformular la utilización del espacio. Independientemente del proyecto de Provincia, la secretaría de Cultura trabaja en un proyecto de obra para el Anfiteatro y de cómo rearmar el proyecto que está dividido en tres etapas”, aclaró el funcionario.

En 2016 la Provincia, en un último manotazo de ahogado, había licitado una obra por 168 millones en 2016, pero las ofertas superaron con creces la propuesta inicial, y el arreglo quedó trunco. “Estamos 100% a favor del traspaso, siempre dijimos que el Teatro tiene que estar en la Municipalidad. Pero una vez que se traspase hay que buscar financiamiento para que el proyecto efectivamente se lleva adelante”, aclaró Silva. Habrá que ver cómo avanza el proyecto y si efectivamente, esta joya del bosque platense podrá pasar a manos de la ciudad.

Fuente: 0221.com.ar